Buscar este blog

jueves, 30 de diciembre de 2010

Somos demasiados.

Si nos paramos a mirar,
en este mundo sobra gente,
hay demasiada y diferente,
algunas personas me hacen girar.

Me envuelven en problemas.
Me enredan en sus temas.

Yo tambien pido ayuda,
solo no puedo,
solo no me quedo,
no te quepa la menor duda.

Pero ciertas personas,
sinceramente sobran.
Quisiera que aveces se abran,
a la posibilidad de no ser soplonas.

Esto no es un simple poema.
Esto es todo un tema.

Hay algunos politicos,
maestros, doctores, empleados,
con rulos, peluqueros, pelados,
y hasta personajes míticos.



Ni con ayuda de un hada,
ciertos lugares que vacios estén,
podrán juntarse todos en la misma sartén,
y en los platos no habrá nada.


Para no hablar de nadie mas que de mi,
Franco, Benito, Lucio, Oliverio, Ivo y muchos más,
se agolpan en un sólo cuerpo.

Asi como la gente se distribuye mal en ciudades,
las personalidades son muchas a tan cortas edades.

Edad

 Es una de las primeras preguntas,
es un límite,
socialmente es un parámetro,
matemáticamente no existe.

No importa cuando halla nacido,
importa desde cuando piensa,
lo que opine el resto no ayuda,
pero para decidir debería aislarme.

No voy a salir de la duda,
a menos que aceptes,
aquí es donde entrás vos,
a ayudarme a saber si es lo correcto.

Ojalá lo sea,
como muchos sabrán necesito el acierto,
¿Querés serlo?

Límite de Narnia

Crucé el ropero,
de golpe me encontré entre la nieve,
un bosque espeso allí había,
EN SÓLO UN ARMARIO.

De pronto junto a ese poste,
una criatura que cualquiera criticaría superficialmente,
me llamó la atención,
y esa luz encapsulada me ayudo a encontrarme con ella.

Gracias hierro, no eres tan frío,
tu voz es la de todo un músico,
y no la de un farolero.

Sabes que eres el único en el bosque,
que las criaturas te necesitan por tu luz,
que eres extranjero pero ya te sientes de aqui,
Larga vida a Aslan, desde Cair Paravel hasta tí!

Sirena del Sena.

Allí estaba yo,
sobre una pequeña barca,
el agua estaba calma
y pocos barcos había.

Mi humilde vehículo acuático
pronto se vio desviado,
es que su voz,
combinó perfecto con sus notas.

No había ido por ella,
pero me atrapó,
y aunque su canto lo admitía,
no pude evitar serenarme ante ella.

Ven por favor,
dime en tu precioso francés,
que puedo ofrecerte,
o si me tengo que mudar a lo que llamas foyer.

martes, 28 de diciembre de 2010

Existe

Uno no busca,
pero entre voces e instrumentos,
encontré un piolín que ya había visto...
pero no lo había tomado.

Este hilo de ceda se encontraba allí por mi mismo motivo,
palabra a palabra nos atamos,
incluso por medios masivos nos unimos algo más,
y aunque no la conozca ya le confío mis problemas.

Un día me subí a un barco con eso entre mis dedos,
quería también comprobar que se podía,
no sentí deseo más profundo,
por ende lo confirmé.

Estoy trabajando,
quiero ver si puedo saltearme la parte de que se rompa,
no quiero llegar a eso,
para que sea más fuerte.

lunes, 27 de diciembre de 2010

El arte de regalar.

Estando en una incomparable paz natural,
adorando la belleza única,
de golpe todo se hizo aun más hermoso,
aunque ya no estaba viéndolo.

Solos nos dejaron,
sola la dejé hablando,
pero sólo ella,
me dejó satisfecho en navidad.

No habiéndose conformado con eso,
haciendo gala de su inmensa caridad,
santa sacó de su bolso,
un cuaderno para recordar.

Quiero compensarte,
el arreglarme la pésima fiesta,
así que sólo pide
espera y tendrás.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Fausti 4-0 Negros

 La historia cuenta que hoy empezaba el verano, 21/12, con mucho calor subí al remís que me llevó al colegio Philips en colegiales. Allí me reuní con Gonzalo a terminar un trabajo práctico del taller de "Instalaciones Eléctricas".

Después de llegar a algo que consideramos progreso decidimos retirarnos. Salimos del edificio a eso de las 16 hs. y mientras
él enfiló para la derecha yo me dirigí a Federico Lacroze. Eran 5 o 6 cuadras para la izquierda para tomar el 42. Ya tenía en mi bolsillo derecho las dos monedas necesarias (la de $1 y la de 25 centavos) y en el izquierdo mi celular. Ese samsung viejo modelo SGH F250L, no es ningun iphone ni nada parecido.

Llamé a mi madre para avisarle que estaba en camino a casa, pero no me atendió, quizás porque no tenía señal o porque no lo tenía cerca. Cuestión que cuelgo y guardo mi celular en el bolsillo izquierdo de mi pantalón gris. Veo un grupo de cuatro adolescentes de 17/18 años y siempre está el pensamiento de desconfianza sobre el aspecto que tenían. No quise hacer contacto visual, pero saben como es esto, si los mirás es malo porque los mirás; si no los mirás también... nada los frena.

Me vieron guardar el celular y ahí es donde atacaron cuando estuve lo suficientemente cerca. Algo de eso intuí y por eso ni bien los sentí tomé con mi mano izquierda el celular del bolsillo y lo saqué. Protegido dentro de mi puño izquierdo lo que ellos más querían no lo conseguirían. Su "dame el celular" me lo esperé e incluso casi ni lo escuché.

El episodio fue demasiado rápido, no se si sólo me atacó uno , o fueron dos de ellos, ya que si hubiera sido uno no hubiera podido atacarme el bolsillo y la cara al mismo tiempo y no duró mucho. Me refiero a que uno me destrozó el pantalón en busca de algo que allí ya no estaba y el otro me fracturó la nariz.

Qué hice yo? Creo recordar haber tirado una mordida, (no se si al aire) o un golpe, algo hice, pero lo más significativo además de haber sacado el teléfono del bolsillo y de haber mirado quién podría socorrerme, fue apartarme de la vereda hacia la calle con la idea de frenar algun auto que pasaba para reforzarme o incluso asustar a los atacantes.

Tres veces me habían intentado robar. Nadie pudo ya que en ninguna ocación estaba lejos de testigos, que al elevar mi tono de voz con un "no tengo ningun celular" pudieran oir del ataque que estaba recibiendo.

Entonces mi canilla de sangre se volvió a abrir como suele hacer. Soy sensible en ese aspecto, suelo sangrar. Así, con mis ropas como harapos y mi nariz llorando una señora primero se ofreció a alcanzarme a algun lado y luego un señor me abrió la puerta de su casa para que me limpie. Ubiqué a mi madre y me dijo que fuera a esperar al colegio. Cuando la hemorragia amainó regresé con Tuqui a la escuela. Allí me atendieron en el baño con hielo, y me volvió la sangre.

Torregiani, De luca, Horacio, Ruben, Patricia, Fazio, Iribarne, Monaco, Nancy alguien más faltó entrar al baño a ver al herido? Horacio me ayudo a calmarme un poco ya que en el medio de tan súbita y confusa situación yo me reía. Si, me reía. Pero no sé la causa.

Llego Silvia y una vez que De luca le dijo que fuera a hacer la denuncia me fui del baño y de la institución con mi madre a la comisaría, donde se "cagaron de risa", poniendo cara de "si, vamos a hacer algo".

Pasamos a Estomba y Virrey del Pino donde me atendieron en la guardia y me sacaron una radiografia.

A todo esto sumenle mi loca risa infundamentada y mi cansancio de contar la historia. Se la conté al señor donde me lavé la cara, a Tuqui, en el colegio, a mi mama, al de la guardia, al de la radiografía, a mi hermana, a mi papa, a mi abuelo... y hasta a Irene.

A las 18.20 habían pasado muchas cosas en menos de dos horas y media y yo me estaba tomando un analgésico.

Hasta ahí son los hechos, ahora reflexionemos:
Jamás querría si lo viera denuevo al chico golpearlo o hacerle daño físico, cuando todos me preguntaron si estaba bien, yo ... estaba BIEN!. Solo me dolía un poco la nariz, pero por el resto lo veía normal, y eso aunque no esté bien era así.


Harto de contarlo, sepan que estoy agradecido de que no fue peor, de que conservé mi celular y sepan también que una de las cosas que más me molestó fue sacar a mi progenitora de su trabajo.

Gracias por leer, mi nariz se los agradece.

Entrenando al oído.

Antes de comenzar la descripción de los hechos y realidades vividos, sentidos y aprendidos esa tarde,  me gustaría aclarar que hablo desde la ignorancia absoluta.
La entrada no es corta así que los invito a dejar de leer si no están lo suficientemente al pedo.:) ( enserio, no me ofende).

"Muestra de Alumnos 2010- Prof. Fernando Tomasenia", a eso me dirigí, pero no estaba del todo enterado a que iba.

Después de un lindo pero calurosísimo día de primavera en Buenos Aires, terminé la pieza de taller y me tomé un bondi (19) al barrio de Olvios, provincia de Buenos Aires.

Toda la semana había estado pensando si iba, si no iba, pero al fin y al cabo un pedazo de amigo me había invitado, conocía sus dotes musicales, y ya no había asistido a su otra invitación. Entonces dije, "voy, aunque termine y no pueda ir a kendo".

Allí me bajé, avenida Maipú y Malaver. Caminé hacia el río y he de confesar que aunque lo había googlemapeado no fue fácil encontrar este lugar. Llegué a las 4:50 y esperé a que cayera la gente al baile.

Una vez que adentro del lugar me encontré con el padre de Lucas, pude afirmar que me encontraba en el lugar correcto. Luego llegó y la gente se iba acomodando. Hasta otra paracaidista como yo se tiró sin paracaídas al lugar.

Fernando tomó la palabra y nos explicó a nosotros, el público, como venía la mano: se presentó y dio una introducción a su forma de enseñar, a que esto no era un show ni un recital, era una muestra donde sus alumnos mostraban justamente lo que venían trabajando... (Fernando, ojala no me mates si alguna vez lees esto). Nos dieron un lindo programa.

Juan Costa Viaggio (guitarra eléctrica):
  Al escenario por favor...
 Un chico de unos 8? 9? años se puso delante nuestro con firme valentía. Juan no mostraba su voz, pero yo me prendí igual a cantar por lo bajo. Sus temas fueron: "Blackbird", "Entre el mar y el desierto" (de su propia autoría) y "Seguir viviendo sin tu amor".
Fernando mientras se preparaba Luciano, (o cualquiera) nos iba contando una breve introducción de cada uno...
Luciano Fusco (Guitarra):
Otro niño me hizo cantar, pero este si lo hacía. "En un segundo", "Y dale alegría a mi corazón" y "Guapa".
Nicolás Fusco (Guitarra):
"Estudio en do mayor" ( de Jason Waldron) , "Estudio en do mayor" ( de Mauro Giuliani), "Himno a la alegría" y "Estudio en La menor". He de admitir que de este me perdí las tres primeras.
Anahí Vayssier (Piano):
Genial cambio para que el oído no se inhiba, cambiar de guitarras al piano.
"Ojos de cielo", "Palitos en carrera" y " Yellow submarine".
Emilia Vayssier (Guitarra): 
Una jovencita de unos 12? años que primero pronunció bien su apellido en francés y luego interpretó 4 temas en francés (los primeros dos tocó, el tercero cantó y tocó y el cuarto cantó). En los últimos dos contó de que se trataba la canción.
Sus éxitos fueron: "Menuett", "Bourrée", "La quête" y "La sirene de l'ocean". EXCELENTEEEEEEEEEEEEEEE
Antonella Carrillo (Acordeón):
Una joven mayor a los que venían tocando... 
"Les feuilles mortes", "Pieza breve sobre un tropiezo" (de su propia autoría), "Desde el puente carretero" y "La flor azul".
Mailén Iskandar (Charango y guitarra):
"Estudi para charango", "Aire de zamba" y el hitazo... "Dulzura distante".
Leonor Lelived (Charango):
Una señora mayor..
"Charango triste", "Amarraditos", "Collar de flores" y "Por probar el vino y el agua salada".

Todo muy lindo, pero... a quién conocía de esa gente? La persona que más audiencia había juntado, la que más hinchada tenía, por el que esperaban... ese dejó hasta lo último:
LUCAS DACUNTO (GUITARRA):
Nos introdujo al mundo de su música brasilera, la de Joao, esa que catalogué como música de 4 am, por el carnaval carioca y por que esperamos hasta el final---, pero junto a su viejo y un invitado extranjero de dicho país la rompieron..
"Se você jurar", "Sabor a mí", "Chega de saudade" y " O bebado e equilibrista"... Pero si, y todo el pueblo cantó "OTRA; OTRA!!!" y nos dieron para que degustáramos "Acontece que eu sou baiano"..

Hablé con Fernando para cerrar mi viernes musical :)

Yo no sé mucho de música. Como le dije a una amiga: "Hay tres clases: No me gustó, está buena y buenisima! quien la canta?" 

Odié no llevar la cámara. Nunca está cuando la necesito...

Por ende si tienen un talento musical y no me lo mostraron, que esperan?

Siete

Ay! esos números locos. Si que son raros. Algunos representan solo un bondi, como el 60, el 42 o el 71. Otros significan sufrimiento y alegría (1 y 10). Edades... 15,16,17... , dinero ( $1,25), tiempo (72 hs), libertad y descanso (3 meses), espera (9 meses). y muchas cosas de poca importancia.

Pero otros números significan más por si mismos: Si, son esos números que sirven para recordar. Para rememorar aquellos momentos pasados, o incluso ahora que aún no pasaron, para que provisoriamente acordar un punto de comparación del futuro con el actual presente.

Gracias por una vez haber aparecido sola, sin tu escudo de humanidad que me pone nervioso, si, NERVIOSO. Tímido al "Que dirán?" al "Y este? QUE HACE? QUIEN ES?".

Muchas veces eso me ha frenado, me ha dicho que espere un momento más oportuno, pero ese martes... NO HABIA FRENO.

Sé que fue apenas una mueca, no se si lograron salir de mi boca las letras y sonidos que forman un "hola" pero eso quise, aunque haya sido a la pasada.

Ese mismo momento retumbó en mi cabeza la idea del contacto. ESA misma noche a traves del teclado tenía que lograr lo que mi torpe boca no había logrado con claridad: parar la pelota, mirar a los costados y ubicar al compañero justo a quien darle el pase.

Es gracioso que un objetivo de esto sea recordar el número del encuentro. Pero también te sirve para ver la situación desde mi punto de vista. No sé cuando entre yo a tu conocer, cuando te percataste de que en 4to había un chico de rulitos colorados, pero antes de ese número y de ese cruce tiene que haber sido, ya que supuestamente venías leyendo mis notas.

Puede tomarse como raro elegir un número para recordar un día que empezó algo que no es para nada serio ni tiende a nada. Pero me gusta la idea de hacerlo. Encima es un lindo número, no?

Sobre el apodo, nómbrame como prefieras, si no lo haces como el resto mejor, ya que es premiada la originalidad y así no te confundiré con otras amistades.

Futuro? No arruinemos nada, así estamos perfecto, me gusta haberme animado, me gusta unir voz a tu imagen.... y me gusta haberme encontrado el espacio para caminar esa calle ese día a esa hora!

Sigue sumando para el MEGAGRAN 2010 que estoy teniendo y la gente que vengo conociendo, gracias también a Facebook y Msn , claro.

Gracias por aparecer y a por muchos chats felices.

Una sonrisa es un comienzo. Si faltaron las palabras, qué importa?

Durmiendo con el enemigo

Corrían más allá de las 22hs,
se encontraba detrás de la legendaria armadura,
no venía armado,
ni tampoco pudo evitar el golpe.

La noche no era fría, 
como el momento entre esos dos protagonistas,
su escudo lo abrigaba,
como él a la esperanza de persistir.

Contuvo las ganas de responder el ataque,
simplemente se mantuvo firme en su posición,
allí cual roca inmóvil.

Gracias a un par de testigos,
fue visto uno de los varios episodios,
de esta compleja serie no televisada.

jueves, 23 de diciembre de 2010

El idioma antiguo

El Idioma Antiguo era el lenguaje de los elfos. Era comúnmente usado para comandar y regular la magia. Cada acto de magia estaba ligado con una palabra específica (por ejemplo. "brisingir - fuego" era el comando por controlar el fuego con magia). Por ende, un mayor conocimiento del Idioma Antiguo, más era la habilidad mágica. 

Era imposible mentir en el Idioma Antiguo; las palabras habladas en el idioma eran completamente ciertas, aunque se decía que los elfos eran maestros en decir una cosa y querer decir otra. Por la cándida naturaleza del lenguaje, juramentos de alianzas y tratos similares usualmente eran dichos en él, asegurando que no se romperían. 

Los nombres en el Idioma Antiguo eran los "nombres verdaderos" - el conocimiento del nombre verdadero de uno era una fuente de poder y control. La mayoría de los hablantes del Idioma Antiguo dejaban su nombre verdadero como secreto. En una nota relacionada, el nombre verdadero del Idioma Antiguo - el conocimiento de esto hubiera sido de gran poder en sí, por la habilidad de manipular del lenguaje - era y es desconocido.
El Idioma Antiguo fue el primer idioma hablado por todos los seres, la Gente Gris siendo la más prolífica. Ellos unieron el lenguaje al mundo para ayudarlos a controlar la magia, y también lo hicieron imposible de decir mentiras en él, y como resultado, ellos desaparecieron del mundo, para que luego los elfos recogieran el lenguaje. Para el tiempo de la Guerra de Jinetes, era universalmente reconocidos como el idioma de los elfos. 





adurna - agua
agaetí - celebración 
Aiedail - El Lucero Matutino 
Argetlam - Mano de Plata 
äenora - ancho 
arget - plata 
blaka - alas 
blöthr - detente 
breoal - familia, hogar 
brisingr - fuego 
delois - planta verde con flores moradas 
dras - ciudad 
dvergar - Enanos 
ebrithil - maestro 
edoc'sil - inconquistable 
edur - una prominencia 
eitha - vete 
elda - título honorífico 
ethgri - convocar 
fairth - "pintura" (especifícamente, una imagen tomada con magia) 
finiarel - título honorífico a un joven prometedor 
gánga - ve 
garjzla - luz 
haldthin - estramonio 
hlaupa - corre 
hljödhr - calla 
hvitr - blanco 
iet - posesivo informal 
jierda - quebrar, golpear 
kodthr - atrapar 
lethr - piel
lethrblaka -murciélago, la montura de los Ra'zac, alas de piel (literalmente) 
letta - detente (imperativo) 
malthinae - atar o sostener en un lugar, confinar 
nalgask - mezcla de cera de abejas y aceite de avellanas para humedecer la piel 
pömnuria - posesivo formal 
rïsa - levántate (imperativo) 
seithr - bruja 
Shur'tugal - Jinete de Dragón 
skölir - escudo 
sköliro - escudado 
skul - escamas 
skulblaka - Dragón, alas de escamas (literalmente) 
slytha - dormir 
svit-kona - título honorífico a una elfa de gran sabiduría 
thrysta - empujar, comprimir 
vanyali - elfo 
Vardenos - Guardianes 
vodhr - título honorífico masculino de media categoría 
vöndr - palo delgado y recto 
vor - título honorifico para un amigo cercano 
wyrda - destino 
Wyrdfell - nombre élfico para los Apóstatas 
yawë - lazo de confianza 
zar'roc - suplicio 

Frases
Agaetí Blödhren - Celebración del Juramento de Sangre 
Aí varden abr du Shur'tugals gata vanta. - Un guardían de los Jinetes reclama paso. 
Aiedail - el lucero matutino 
älfr ach thornessa - el hace esto 
Argetlam - Mano de Plata 
Atra esterní ono thelduin/Mor'ranr lífa unin hjarta onr/Un du evarínya ono varda. - Que la fortuna gobierne tus días /la paz viva en tu corazón / y las estrellas cuiden de ti. 
Atra gülai un ilian taught ono un atra ono waíse skölir frá rauthr. - Que la suerte y felicidad de acompañen y que te conviertas en protector de la desgracia. 
Atra gülai un ilian taught ono un atra ono waíse sköliro frá rauthr. - Que la suerte y felicidad de acompañen y que te protejan de la desgracia. 
Atra nosu waíse vardo fra eld hórnya. - Que no pueda oírnos nadie 
Bjartskular - Escamas brillantes 
Brakka du vanyalí sem huildar Saphira un eka! - ¡Reduce la magia que nos encierra a Saphira y a mí! 
'Boetq istalri! - ¡Que se prenda fuego! 
Dagshelgr - Día Sagrado 
Deloi moi! -¡Tierra, cambia! 
Domia abr Wyrda - El predominio del destino (libro) 
Draumr kópa - ojos del sueño 
Du Fells Nángoröth - Las Montañas Malditas
Du Fyrn Skulblaka - La Guerra de los Dragones (Elfos contra Dragones) 
Du grind huildr! - ¡Mantened la puerta abierta! 
"Du Silbena Datia" - "Las brumas susurrantes" (poema cantado) 
Du Súndavar Freohr - Muerte a los Sombra 
Du Völlar Eldrvarya - Los Llanos Ardientes 
Du Vrangr Gata - El Camino Errante 
Du Weldenvarden - El Bosque Guardián 
Eka aí fricai un Shur'tugal! - ¡Soy un Jinete, tu amigo! 
Fethrblaka, eka weohnata néiat haina ono. Blaka eom let lam. - Pájaro, no te lastimaré. Pósate en mi mano. 
Fricai Anglát - amigo de la muerte 
Gala O Wyrda brunhvitr/Abr Berundal vandr-fodhr/Burthro lausblädar eja undir/Eom kona dauthleikr... - Canta, oh, Destino de blanca frente, / sobre el malhalado Berundal, /nacido bajo las hojas del roble / de mujer mortal... 
Ganga aptr - Ir hacia atrás 
Ganga fram - Ir adelante 
Gath sem oro un lam iet -Une esa flecha con mi mano 
Gath un reisa du rakr! - Unir y aumentar la niebla!
Gedwëy ignasia - palma reluciente 
Gëuloth du knífr! - Desafila ese cuchillo 
Helgrind - las Puertas Tenebrosas 
Jierda theirra kalfis! - ¡Que se quiebren las pantorrillas! 
Kvetha Fricai - Saludos, amigo. 
Letta orya thorna! - ¡Detén esas flechas! 
Liduen Kvaedhí - Escritura Poética 
Losna kalfya iet - Suelta mis pantorrillas 
Manin! Wyrda! Hugin! - ¡Recuerdo! ¡ Destino! ¡Pensamiento! 
Moi stenr! - ¡Piedra, cambia! 
Nagz reisa! - ¡Álzate, manta! 
Osthato Chetowä - el Sabio Doliente 
Reisa du adurna. - Álzate; sal del agua. 
Ristvak'baen - Lugar de la Pena (baen--tanto aquí como en Urû'baen, la capital del Imperio, es una expresión de gran tristeza y dolor. ) 
Sé mor'ranr ono finna - Que encuentres la paz 
Sé onr sverdar sitja hvass! - ¡Que tu espada esté bien afilada! 
Sé orúm thornessa hávr sharjalví lífs. -Que esta serpiente cobre vida y movimiento. 
skölir nosu fra brisingr! - ¡Escúdanos del fuego! 
Skulblaka, eka celöbra ono un malabra ono un onr Shur'tugal né haina. Atra nosu waíse fricai. - Dragón, te respeto y no pretendo ningún mal para ti, ni para tu Jinete. Seamos amigos. 
Stenr reisa! - ¡Álzate, piedra! 
Stydja unin mor'ranr, Hrothgar Könungr. - Descansa en paz, rey Hrothgar. 
Thrysta vindr - Comprime el aire. 
Thrysta deloi - derrumbar la tierra 
Thverr stenr un atra eka hórna! -¡Atraviesa la piedra y déjame oír! 
Togira Ikonoka - El Lisiado que está Ilieso 
Tuatha du orothrim - reducir la sabiduría del tonto (categoría de formación de los Jinetes) 
Vel eïnradhin iet ai Shur'tugal. - Por mi palabra de Jinete 
Vinr Älfakyn - Amigo de los Elfos 
Waíse heill! - ¡Cúrate! 
Wiol ono. - Por ti. 
Wiol pömnuria ilian. - Por mi propia felicidad

¿Engañado, yo?

La historia cuenta que un domingo de junio a Franco le agarró un ataque de fraternidad y respondió positivamente al pedido de su hermanita...

Era tarea de italiano, motivo por el cual a Franco no le disgustaba la idea, me refiero a que le gusta el italiano por eso lo estudiaba hacía cosa de un año...

La cuestión es que allí se encontraban, trabajando en un texto escrito en la lengua extranjera mientras una persona de aspecto humilde y un niño en bicicleta se acercaron a la casa...

Su padre, ingenuo, respondió al timbre y ellos volvieron al trabajo poniendo sus narices de frente al diccionario, buscando una palabra.

Carlos regresó a la casa y mandó a su hijo a calzarse para que lo acompañara, este salió a buscar sus zapatillas pero no tomó ni un buzo para resguardarse de la no tan calurosa tarde de otoño y ya se encontraba en la camioneta roja de su padre al momento que éste la abordaba.
El calvo había chocado la camioneta unos días atrás y el muchacho no sabía como, cuando ni donde había tenido lugar tal suceso.

Ahí es cuando se entero de que el encuentro vivido hacia unos minutos no era del todo legal. Algo no olía bien. Su olfato le mostró el camino de las estafas y reventas ilegales.
El hombre de la bicicleta le había ofrecido a su progenitor una de las partes que poseía dañadas por el choque, a menos precio y robado lógicamente...
Una vez que lo siguieron y llegaron a la "proveeduría", estacionaron la camioneta y aguardaron.
Allí el mayor leyó las líneas pequeñas, descubrió la trampa del negocio, si solo hubiera sido más terco...
Incluso se lo dijo a Franco antes de que vuelva "Daniel" (así dijo llamarse): le pedía $70, iría a buscar las partes que decía solo le venderían a él por eso no iría Carlos sino que se las traería... y luego los otros $30.
Cuando en lo general $100 era, en rangos generales, una décima parte del precio real final de todo.

Mas tarde le contó que una de las cartas altas que jugo Daniel había sido el precio irrechazable que les había propuesto, difícil de dejarlo ir....
Trataron de convencer a Daniel para que les muestre la mercancía antes de pagar un peso, cosa que no conseguirían y hubo que confiar en él, que como pensaba claramente en su objetivo usó pretextos como " no puedo entrar y salir muchas veces de ahí" o " si quisiera te lo volcaría ahora. Por eso confiá en mi, mi palabra vale mas que un documento".... Ay, los “piratas del asfalto”

Palabra a palabra, Daniel ganaba metros en el juego del engaño y el ingeniero iba dando el brazo a torcer...
Finalmente lo consiguió, aunque parecía que no pasaría le entregó el adelanto y lo vimos alejarse hacia la "proveeduría".

Esperamos, nos preguntábamos, nos negábamos a vernos engañados aún habiendo conocido el final de la historia. Ahora sabe el joven que una vez le tenía que pasar para tenerlo como enseñanza.

Dieron varias vueltas en automóvil, buscándolo, esperando lo que sabían que no pasaría... ¿Daniel?Sí, claro...

Es el día de hoy que Franco me contó esta historia hace ya un tiempo y me cuenta que le ayudó---


Engaños si los hay, procura entonces que por lo menos nadie salga herido...

$70 no es una fortuna concluyó su padre al entrar la camioneta en el garaje después de haber repetido la frase " como nos gracó...." un par de veces.

By Franco Faustini
Copyright June 6th 2010 all rights reserved
Última edición: June 8th, 0:21 am hora Argentina

Entradas

-¿Qué son las entradas?
- Nada, una forma de publicar cosas en mi blog, para escribir lo que quieras y tus amigos lo vean.
- ¿Qué es un blog?
- Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila conológicamente textos o artículos de uno o varios autores
, en mi caso sirve para distraerme en mis ratos de ocio. Podés compartir tus fotos, comentarios, o lo que quieras con tus amigos, Mamama.
- ¿Y por qué las escribís?
- Porque por mi mente pasan cosas, mis personajes internos hablan y me parece injusto no darles voz.
Porque mis amigos tienen derecho a saber que me pasa.
Porque no puedo retener todo esto, tengo que sacarle provecho.
Porque de las palabras y los pensamientos aprendemos, uno toma de las notas su interpretación.
Porque visto en una pantalla puede quedar un poco mas claro.
Porque me gusta releer algún pensamiento propio, e incluso ajeno.
Porque algunas responden inquietudes.
Porque algunas traen a discusiones donde se puede aprender algo.
Porque estimulan a la curiosidad del lector a formular preguntas.
Porque así queda registro, no se desvanece.
Porque es una ventana a la filosofía.
Porque me gusta escribir.
Porque me gusta decir lo que pienso.
Porque el público lo pide.
- ¿Y no escribís en una hoja?
- También pero acá es más prolijo, rápido, menos dañino para el medio ambiente... y más fácil de compartir con mis amigos.
- ¿Usas metáforas?
- Me gusta escribir "bonito", "bello" y a veces fortalecen y decoran un lindo texto. Podría escribir así más a menudo, complicado, pero ¿Para qué? te hubieras perdido el mensaje, se hubieran perdido el mensaje.
- ¿Esto sería una entrada?
- Yo lo llamaría entrevista, pero si también.